Decreto Supremo Nº 001-2012-MIMP/2012. Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia (PNAIA) 2012-2021; Ley Nº 30.362/2015 y Sistema de Evaluación y Monitoreo del PNAIA

Tipo de intervenção
Decreto
Autor institucional

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Ano de publicação
2012
Vigente
No

El Decreto aprueba el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia PNAIA 2012-2021. Establece la constitución de una Comisión Multisectorial Permanente encargada de la implementación del Plan que tiene como función monitorear el cumplimiento de las metas, objetivos y estrategias propuestas. La misma estará adscripta al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. El Plan consta de ocho capítulos y comprende cuatro objetivos estratégicos organizados en función a la línea de vida: 1) Garantizar el Crecimiento y Desarrollo Integral de Niños y Niñas de 0 a 5 años de edad; 2) Garantizar la Continuación del Crecimiento y Desarrollo Integral de Niños y Niñas de 6 a 11 años de edad; 3) Consolidar el Crecimiento y Desarrollo Integral de las y los Adolescentes de 12 a 17 años de edad; y 4) Garantizar la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes de 0 a 17 años de edad. También comprende 25 resultados esperados al año 2021, y seis metas emblemáticas. Tiene como objetivo poner fin a situaciones de exclusión y desigualdad social. 

La Ley eleva a rango de Ley el Decreto Supremo Nº 001-2012-MIMP y declara de Interés Nacional y Preferente la Asignación de Recursos Públicos para garantizar el cumplimiento del Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia - PNAIA 2012-2021.

El PNAIA cuenta con un Sistema de Monitoreo y Evaluación del PNAIA 2012-2021 (SIMONE 2021), es un instrumento fundamental para la toma de decisiones, que permite detectar a tiempo los problemas y acordar las medidas correctivas oportunas, a fin de superar dichas situaciones y avanzar hacia los resultados propuestos por el PNAIA 2021.