A igualdade educacional entre homens e mulheres é um dos objetivos estratégicos da UNESCO e da Agenda 2030. O Objetivo 4.5 determina aos Estados “eliminar as disparidades de gênero na educação e garantir a igualdade de acesso a todos os níveis de educação e formação profissional para os mais vulneráveis, incluindo as pessoas com deficiência, povos indígenas e as crianças em situação de vulnerabilidade”. Esta seção apresenta informações relevantes para identificar o lugar ocupado pela identidade de gênero nos planos de educação.
Políticas e regulamentações
- Ley 26.150/2006 Educación Sexual Integral y creación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral
- Ley "Mica Ortega". Crea el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes
- Ley 26.485/2009. Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales
- Ley 27.621 para la implantación de la educación ambiental integral en la Republica Argentina
- Ley de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y su decreto Reglamentario 516/2021 y Resolución 2003/2021. Protocolo de atención integral a personas víctimas de violaciones sexuales
- Código de la Educación Boliviana
- Ley 243/2012 Contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres
- Ley 263/2012 Contra la Trata y Tráfico de Personas.
- Ley 70/2010 de Educación “Avelino Siñani - Elizardo Pérez”
- Ley N°348/2013 para garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia
- Nueva Constitución Politica del Estado
- Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien
- Constitución Política de la República de Chile
- Ley 21.369 regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la educación superior
- Constitución Política de la República de Colombia
- Ley N° 679/2001. Estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores
- Constitución de la República del Ecuador
- Ley Nº 175/2018. Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres
- Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal para Prevenir y Combatir la Violencia Sexual Digital y Fortalecer la Lucha contra los Delitos Informáticos
- Decreto de la Ley General de Educación
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Ley del Instituto Nacional de Las mujeres
- Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
- Constitución Política de la República de Nicaragua
- Ley 582/2006. Ley General de Educación
- Ley 648/2008. Ley de Igualdad de Derechos y Oportunidades
- Ley Integral 779/2014 contra la violencia hacia las mujeres
- Constitución Política de la República de Panamá
- Ley N° 15/1990. Aprueba la Convención de Derechos del Niño
- Ley Nº 27.558/2001. Ley de Fomento de la Educación de las Niñas y Adolescentes Rurales
- Ley Nº 30.364/2015. Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar y su Decreto Supremo Reglamentario Nº 009-2016-MIMP/2016