Durante as últimas duas décadas, os países latino-americanos expandiram seus sistemas educacionais. A proporção de crianças que iniciaram seus percursos escolares durante a primeira infância e finalizaram a educação secundária aumentou de forma considerável em praticamente todos os países da região. As desigualdades associadas à condição socioeconômica e étnica e à área geográfica de residência, apesar de reduzidas, ainda são bastante acentuadas. Nesta seção, serão apresentadas informações relevantes para dimensionar os desafios e um conjunto de intervenções que os países impulsionam para superar as desigualdades.
Políticas e regulamentações
- Decreto 84/2014. Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina - PROG.R.ES.AR.
- Ley Nº 24.521. Ley de Educación Superior
- Ley Nº 26.075. Ley de Financiamiento Educativo
- Ley Nº 26.206. Ley de Educación Nacional
- Programa Escuelas Faros
- Bolivia: Juntos vamos bien para Vivir Bien. Programa de Gobierno 2015-2020
- Ley N° 070. Ley de la Educación “Avelino Siñani - Elizardo Pérez”
- Ley N° 223/2012. Ley General Para Personas con Discapacidad
- Nueva Constitución Politica del Estado
- Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien
- Plan Estratégico Nacional 2016-2020
- Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Plan Nacional para la igualdad de Oportunidades "Mujeres construyendo la Nueva Bolivia para Vivir Bien"
- Plan Sectorial de Desarrollo Integral de Educación para el Vivir Bien 2016-2020
- Compromisso Nacional pela Educação Básica
- Lei 13.005. Plano Nacional de Educação
- Ley Nº 9.394/1996. Directrices base de la Educación Nacional
- Plan Plurianual 2016-2019. Desenvolvimento, produtividade e inclusão social
- Ley Nº 19.042. Crea el Instituto Nacional de la Juventud
- Constitución Política de la República de Chile
- Cuarto Plan Nacional de Igualdad entre hombres y mujeres 2018-2030
- Decreto Supremo Nº67. Reemplaza el texto del Decreto Nº49 de 2016
- Ley Nº 20.129. Establece un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
- Ley Nº 20.162. Reforma constitucional que establece la obligatoriedad de la educación parvularia en su segundo nivel de transición
- Ley Nº 20.903. Crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente
- Ley Nº 21.152. Mejora el ingreso de docentes y directivos al sistema de desarrollo profesional docente, modifica diversos cuerpos legales y establece los beneficios que indica
- Programa de Gobierno 2018 - 2022, Sebastián Piñera Echenique. Construyamos tiempos mejores para Chile
- Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014 2018. Todos por un Nuevo País. Paz Equidad Educación
- Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Pacto por Colombia, pacto por la equidad
- Documento Conpes 161 Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres
- Documento Conpes Social Nº 109. Política Pública Nacional de Primera Infancia. "Colombia por la primera infancia"
- Ley 985-2005 Adopta medidas contra la trata de personas y normas para la atención y protección de las víctimas de la misma
- Ley Nº 115. Por la cual se expide la Ley General de Educación
- Política nacional de juventud. Bases para el Plan decenal de juventud 2005-2015
- Agenda Nacional de la Niñez y la Adolescencia. Metas y compromisos 2015-2021
- Creer y crear la Costa Rica del Siglo XXI: Compromiso País
- III Plan de Acción de la Política Nacional de Igualdad y Equidad de Género
- Ley Nº 2160. Ley Fundamental de Educación
- Plan Nacional de Desarrollo 2015 - 2018. "Alberto Cañas Escalante"
- Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista. Plan Nacional de Desarrollo Económico hasta 2030: Propuesta de Visión de la Nación, Ejes y Sectores Estratégicos
- Constitución de la República
- III Plan de Acción Nacional para la Atención de Personas con Discapacidad 2006-2010
- Ley Nº 16. Código de la Niñez y la Juventud
- Acuerdo ministerial Nº 0034-14
- Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015
- Programa de Gobierno 2017-2021
- Registro Oficial Nº 417/2011. Ley Orgánica de Educación Intercultural
- Toda una Vida. Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021
- Plan de Acción Nacional 2018-2020
- Plan Operativo Institucional del MINED 2020
- Plan Quinquenal de Desarrollo, El Salvador productivo, educado y seguro 2014-2019
- Informe de la estrategia de articulación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al Plan y la Política Nacional de Desarrollo K´atun: nuestra Guatemala al 2032
- Plan Estratégico de Educación 2016-2020
- Plan Nacional de Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032
- Plan Operativo Anual y Ejercicio Fiscal 2021 y Multianual 2021-2025
- Política General de Gobierno 2016-2020
- Política General de Gobierno 2020-2024
- Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres y Plan de Equidad de Oportunidades 2008-2023
- Política Pública y Plan de Acción para la Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia (2017-2032)
- Acuerdo ministerial Nº 0407-SE-2014. Plan Nacional de Alfabetización Obligatoria
- Plan Estratégico de Gobierno 2014-2018. Documento para discusión
- Plan estratégico de gobierno 2018-2022. Avanzando con paso firme
- Visión de País 2010-2038. Horizonte de Planificación para 7 períodos de Gobierno y Plan de Nación 2010-2022
- Decreto de la Ley General de Educación
- Programa Sectorial de Educación 2020-2024
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Ley de Asistencia Social
- Ley General de Desarrollo Social
- Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
- Modelo Educativo para la Educación Obligatoria. Educar para la libertad y la creatividad
- Plan Nacional de Desarrollo 2013 - 2018
- Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024
- Plan de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes (PPIA)
- Compromisos de Buen Gobierno 2017-2021
- Constitución Política de la República de Nicaragua
- Ley N° 162 de Uso Oficial de Idiomas de las Comunidades de la Costa Atlántica de Nicaragua
- Ley N°28 Estatuto de Autonomía de las Regiones de la Costa Caribe de Nicaragua
- Plan de Acción de la Política Nacional para el desarrollo integral de la juventud 2005 - 2015
- Plan de Educación 2020
- Plan Estratégico de la Educación Superior 2012-2021
- Programa Nacional de Desarrollo Humano 2018-2021
- Decreto Ejecutivo Nº 305. Se aprueba el texto único de la Ley Orgánica de Educación
- Decreto Ejecutivo Nº 47. Adopta el Plan "Panamá: el País de Todos-Cero Pobreza"
- Ley Nº 15. Reforma la "Ley 42 de 1999", que establece la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad
- Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019 "Un solo país"
- Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado Panamá 2030
- Política Pública de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres (PPIOM)
- Proyecto de Ley Nº 5/19. Que crea el Programa Estudiar sin Hambre, modifica la Ley 35 de 1995 y dicta otras disposiciones
- Decreto Nº 2.837/2014. Reglamenta la Ley Nº 5.136/13 "De Educación Inclusiva"
- Ley Nº 1.264/1998. Ley General de Educación
- Ley Nº 3.231/2007. Crea la Dirección General de Educación Escolar Indígena
- Ley Nº 5.136. De educación inclusiva
- Ley Nº 6.174. Que eleva al rango de Ministerio, a la Secretaria Nacional de la Niñez y Adolescencia (SNNA) y pasa a denominarse Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA)
- Plan de Acción Educativa 2018-2023
- Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030
- Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030. Aprobado mediante el Decreto Nº 2.794/2014
- Plan Nacional de Educación 2024 "Hacia el centenario de la Escuela Nueva de Ramón Indalecio Cardozo"
- Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2008 - 2017
- Constitución política del Perú
- Decreto Supremo Nº 013-2018-MINEDU. Aprueba la Política de Atención Educativa para la Población de Ámbitos Rurales
- Decreto Supremo Nº 008-2016-MIMP, aprueba el Plan Nacional contra la Violencia de Género 2016 – 2021
- Ley Nº 28.044. Ley General de Educación
- Perú ¿Cómo vamos en Educación?
- Plan de Gobierno. Peruanos por el Kambio
- Plan del Bicentenario. Perú hacia el 2021
- Plan Estratégico Sectorial Multianual de Educación 2016 - 2021
- Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021
- Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva
- Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural
- Política Sectorial de Educación Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe
- Proyecto Educativo Nacional al 2021. La educación que queremos para el Perú
- Proyecto Educativo Nacional al 2036: El reto de la ciudadanía plena
- Decreto Nº 102. Declara de Alto Interés Nacional la Protección y Atención Integral de Todas las Personas entre 0 a 5 años de edad que habitan en el Territorio Nacional
- Ley N° 598-16 crea el Sistema Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en la República Dominicana
- Ley Nº 1-2012. Estrategia Nacional de Desarrollo 2030
- Ley Nº 42/00. Ley General Sobre la Discapacidad
- Ordenanza Nº 1-95. Que establece el currículum para la Educación Inicial, Básica, Media, Especial y de Adultos del Sistema Educativo Dominicano
- Pacto Nacional de la Reforma Educativa en la República Dominicana (2014-2030)
- Plan Nacional de Igualdad y Equidad de Género 2007-2017 (PLANEG II)
- República Digital: Plan de República Dominicana para la Inclusión en el Uso de las TICs
- Ley Nº 15.977. Crea el Instituto Nacional del Menor
- Ley Nº 17.386. Ley de acompañamiento a la mujer en el preparto, parto y nacimiento
- Ley Nº 19.353. Creación del Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC)
- Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024
- Primer Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos 2007 - 2011. Políticas Públicas hacia las Mujeres Uruguayas
- Programa Nacional F.A 2015 - 2020 "Bases Programáticas Tercer Gobierno Nacional del Frente Amplio 2015 - 2020"
- Ley Orgánica de Educación - G.O. N° 5.929. Ley Orgánica de Educación
- Plan de la Patria. Segundo Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019
- Propuesta del candidato de la Patria Comandante Hugo Chávez para la Gestión Bolivariana Socialista 2013-2019
- Tercer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2019-2025