Este documento se basa en información recopilada tras un extenso análisis bibliográfico de publicaciones anteriores sobre el modelo cubano y resultados de los últimos estudios, así como en entrevistas con agentes claves delsistema cubano de DPI. El propósito de este documento es contribuir a llenar esas brechas de conocimiento a través del estudio del caso de Cuba, subrayando las especificidades de su sistema de DPI y su impacto sobre el desarrollo infantil: ¿cómo promueve el sistema cubano de DPI el desarrollo integral de todos los niños y niñas menores de 6 años? Respecto a la literatura disponible sobre el modelo cubano de DPI, se ha documentado abundantemente el programa Educa a tu Hijo, y no se ha documentado suficientemente el sistema de DPI en general. Este documento tiene como objetivo proporcionar información concisa y actualizada sobre todo el modelo cubano de DPI, incluyendo educación pero también salud, nutrición y protección, e incorporando el programa Educa a tu Hijo como una iniciativa clave dentro de este sistema. El documento está en consonancia con el marco actual de investigación de UNICEF, que señala al DPI como una prioridad intersectorial de investigación, particularmente los sistemas de servicios de DPI, la equidad en el DPI, y la medición de resultados en los niños y niñas.
Laire, Clara