Pesquisas sobre implementação de políticas

Monólogo y silencio en los Consejos de Profesores: posiciones subjetivas que la política educativa configura en directivos y docentes de dos escuelas públicas no selectivas de Chile

La visión tradicional del ciclo de una política educativa sigue una dirección definida: desde arriba y afuera (diseño y evaluación), hacia abajo y adentro (implementación). La escuela ocupa aquí el lugar de la implementación. Sin embargo, es posible entender que, según sus necesidades y posibilidades, en la escuela ocurre un proceso de traducción creativo (re-contextualización) de las diversas políticas educativas que circulan. El Consejo de Profesores, lugar formal de reunión entre los profesionales de la educación, es un lugar privilegiado para entender mejor este proceso de re-contextualización de la política. En el marco de un trabajo etnográfico de seis años (2012 – 2018) en tres escuelas públicas no selectivas de Chile, este artículo reporta el trabajo intensivo que se realizó en dos de ellas durante los años 2012 – 2014, buscando arrojar luces respecto al cierre definitivo que una de ellas vivió a fines del 2016.

 

Autores

Acuña Ruz, Felipe; Contreras Leiva, Paulina; Assaél Budnik, Jenny

Ano de publicação
2019
Publicado em

Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 27(78)

Idioma
Espanhol
Número de páginas
1-29
Fonte
Acadêmica
Alcance
Subnacional