Articulación de la educación técnico profesional: una contribución para su comprensión y consideración desde la política pública
En una era caracterizada por los constantes cambios tecnológicos y la demanda de competencias técnicas de alto nivel, la Educación Técnico Profesional requiere proyectarse más allá de los programas escolares y asegurar oportunidades claras de aprendizaje posterior. El presente artículo pretende contribuir a ampliar el conocimiento respecto del desafío de la articulación en este ámbito. Para ello, junto con realizar una revisión de experiencias internacionales y un estudio de casos en el contexto chileno, ensaya una definición de articulación coherente con sus propósitos. Los hallazgos dan cuenta de que los países que han avanzado en conectar su oferta formativa técnica profesional entre sus distintos niveles, han declarado explícitamente que la articulación es una meta prioritaria y realizan acciones múltiples para alcanzarla. En cambio, Chile carece de una política nacional en la materia y de una normativa que facilite el progreso educativo eficiente de los grupos más vulnerables que cursan estudios técnicos.
Paola Sevilla, María Paola; Farías, Mauricio; Weintraub, Marcela
Calidad en la educación, (41)