Pesquisas sobre implementação de políticas

El Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo: una política pública social en República Dominicana

Los sistemas educativos, al igual que las sociedades en las cuales operan, pueden ser comprendidos como sistemas complejos en permanente cambio y auto organización. Estas dinámicas de transformación se ven impulsadas por procesos emergentes que propician la reconfiguración de estos sistemas. El Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, de la República Dominicana, es una iniciativa que ha promovido cambios profundos en la dinámica educativa nacional. Establecido como una política pública social de alta prioridad, este Plan forma parte de la estrategia Quisqueya sin Miseria, dirigida a reducir la pobreza y la exclusión social construyendo ciudadanía. “Quisqueya Aprende Contigo” se ha constituido en un amplio movimiento social plural que integrada los distintos sectores de la sociedad y ha sido construido sobre el estímulo al compromiso voluntario en gran escala.

El presente trabajo postula que algunas de estas innovaciones clave pueden ser mejor comprendidas desde la perspectiva de la Complejidad y, en consecuencia, apreciar mejor sus aportes, potencialidades y eventuales limitaciones y riesgos. Basado en la revisión de documentos, materiales publicados y en entrevistas a algunos de los responsables de la conducción estratégica del Plan, este estudio intenta contribuir a comprender el Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo abordando algunas de sus dinámicas de innovación en lo pedagógico, como gestión pública y como proceso social entendido como una aplicación práctica del Pensamiento Complejo y La Ciencias de la Complejidad.

 

Autores

Madera Soriano, Luz Inmaculada

Ano de publicação
2015
Editora
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
Idioma
Espanhol
Número de páginas
ene-54
Fonte
Organização internacional
Alcance
Nacional