Políticas y normativas

Plan de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes (PPIA)

Nicarágua

El presente Plan de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes (PPIA), se enmarca dentro del Proyecto “Alianza para la Calidad Educativa – ACE”, proyecto que busca contribuir a mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes y educadoras en prescolar, primaria y primer ciclo de secundaria a nivel nacional, y mejorar las condiciones del ambiente pedagógico adecuado para el aprendizaje en escuelas seleccionadas así como fortalecer la capacidad de gestión, monitoreo y evaluación. Este proyecto cuenta con tres componentes: la mejora de la practicas pedagógicas docentes en educación es inicial, preescolar, primaria y secundaria a nivel nacional; el mejoramiento de las condiciones de los ambientes de aprendizaje en escuelas seleccionadas; y la gestión y monitoreo del proyecto. Debido a que el Componente 1 tiene alcance nacional y, en consecuencia, tendrá impacto sobre los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del País, se ha activado la Política Operativa del Banco Mundial, que tiene por objeto incluir medidas para evitar posibles efectos adversos sobre las comunidades indígenas, o cuando éstos no puedan evitarse, reducirlos lo más posible, mitigarlos o compensarlos; para lo cual se ha desarrollado este Plan. Estos proyectos financiados por el Banco Mundial se diseñan también de manera que los Pueblos Indígenas reciban beneficios sociales y económicos que sean culturalmente apropiados, e inclusivos desde el punto de vista intergeneracional y de género. 

 

Tipo de documento
Plan
Autor institucional

Ministerio de Educación

Ano de publicação
2019