Investigaciones sobre políticas educativas

Problemas de equidad en el sistema educativo hondureño

Los actuales esfuerzos por mejorar la equidad de la educación en América Latina en general y en Honduras en particular, en el contexto de las profundas desigualdades sociales prevalecientes, se enfocan en la búsqueda de intervenciones que, gestionando los escasos recursos disponibles, disminuyan las brechas en el acceso y el desempeño escolar asociados a las diferencias por estratos socioeconómicos, grupos étnicos, género, o por región de residencia de los estudiantes. El presente artículo plantea una panorámica de las brechas de equidad que padece el sistema educativo hondureño, tanto en relación con el acceso como respecto a los niveles de aprendizaje alcanzados por los alumnos en función del estrato socioeconómico del que provienen, de la región (urbano-rural) en que residen y del género o grupo étnico al que pertenecen. La gran conclusión es que, tal como viene operando el sistema educativo hondureño, está reproduciendo e incluso acentuando, las amplias brechas sociales preexistentes.

Autores

Alas Solís, Mario; Moncada Godoy, German Edgardo

Año de publicación
2010
Editorial
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
Contenido en

Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 3(3)

Idioma
Español
Cantidad de páginas
136-151
Fuente
Académico
Alcance
Nacional