Investigaciones sobre políticas educativas

La Educación Superior en Brasil. Principales tendencias y desafíos

El presente texto busca establecer un panorama general de la educación superior brasileña, subrayando los principales aspectos de los cambios y políticas puestos en marcha entre los años 1995 y 2007 (Gobiernos de Fernando Henrique Cardoso, 1995-2002, y de Luiz Inacio Lula da Silva, 2003 -). Presenta un análisis de las principales tendencias y desafíos, fundamentado en informaciones y datos sobre los principales indicadores y teniendo en cuenta: políticas gubernamentales y marcos legales; expansión de la matrícula, de instituciones y de funciones y ámbitos de actuación de la educación superior; diversificación y nuevos modelos institucionales; financiamiento, diferenciación de fuentes y nuevos tipos de proveedores; cambios en el ethos académico; mercantilización, privatización y privatización interna; internacionalización y transnacionalización; políticas públicas de equidad (ampliación del acceso y permanencia de grupos de jóvenes tradicionalmente marginados); pertinencia y responsabilidad social. A modo de conclusión, se presentan muy rápidamente algunos de los principales cometidos de la educación superior brasileña, en especial los relativos a cuestiones de pertinencia, calidad social, equidad, democratización, ampliación del acceso y condiciones de permanencia.

 

Autores

José Dias Sobrinho, Márcia Regina F. de Brito

Año de publicación
2008
Lugar de publicación
Campinas, Brasil
Idioma
Español
Cantidad de páginas
21
Fuente
Académico
Alcance
Nacional