Pesquisas sobre implementação de políticas

Equidad educativa y desigualdad social: desafíos de la educación en el nuevo escenario latinoamericano

Este trabajo es el último de los nueve libros que se produjeron en el marco del estudio “Educación, reformas y equidad en países andinos y del Cono Sur”. El énfasis está en compartir las ideas fundamentales que intentaron darle coherencia y unidad al conjunto de la investigación, aquellas que organizaron la mirada de cada uno de los investigadores. Una primera idea que está en la base de esta investigación es que hoy, comparada con dos o tres décadas atrás, América Latina es otra, que vivimos en un escenario social nuevo. Hay por lo menos tres fenómenos que dan pie a esta afirmación: la retirada del Estado de su rol de orientador y garante de procesos sociales de integración, la mercantilización del mundo laboral y de los servicios sociales, y la profundización de los problemas de desigualdad y exclusión. Hay una segunda preocupación que está presente en el origen de la investigación: ¿debemos pensar la educación como condición de posibilidad para el desarrollo social y la equidad, o, por el contrario, se hace necesario pensar el desarrollo social y la equidad como condiciones sociales para la educación?. Una tercera preocupación es que el cambio en las condiciones de vida de la población está poniendo en riesgo las condiciones de educabilidad. La noción de educabilidad estuvo presente en todo el trabajo, y fue organizadora de cada una de las indagaciones realizadas en los escenarios en que se desarrolló el estudio.

Autores

López, Néstor

Ano de publicação
2005
Editora
UNESCO IIPE Buenos Aires. Oficina para América Latina
Lugar de publicação
Buenos Aires
Idioma
Espanhol
Número de páginas
192
Fonte
IIPE-UNESCO
Alcance
Regional