La co-gestión de políticas públicas sociales entre Estado y Sociedad Civil: el aporte de la psicología social comunitaria a la construcción del diálogo entre actores diversos
En este artículo se expone el aporte de la Psicología Social Comunitaria (PSC) a la comprensión y al desarrollo de la participación en el marco de las políticas públicas sociales (PPS) que son co-gestionadas entre el Estado y la sociedad civil. Analiza la complejidad de ese escenario socio-político y la importancia de considerar los componentes psicosociales y los procesos subjetivos cuando se pretende fortalecer la participación de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y de la población a quien se destina la política.
Presenta una experiencia que consiste en una intervención desarrollada desde la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Uruguay) en un programa de atención integral a la primera infancia en sectores de pobreza, llevado adelante por el gobierno departamental de Montevideo en convenio con OSC. Describe y analiza la construcción del problema de la intervención y como se desarrolla la estrategia metodológica llevada a cabo en ese contexto, las técnicas empleadas y los resultados obtenidos, luego de exponer la concepción de participación y de co-gestión de la que se partía.
Rodríguez, Alicia
Global Journal of Community Psychology Practice, 4(2)