Pesquisas sobre implementação de políticas

La profesionalización docente en el marco de la reforma educativa en México: sus implicaciones laborales

El presente artículo tiene como propósito revisar el carácter de la profesionalización docente en el marco de la reforma educativa aprobada recientemente en nuestro país. Dicha reforma busca modernizar, desde visiones hegemónicas de signo conservador y neoliberal, los circuitos de la enseñanza básica en correspondencia con los requerimientos de la globalización económica. En este punto se plantea que el sentido de la profesión docente es una construcción histórica y que las exigencias políticas y sociales alrededor de la labor magisterial responden a racionalidades cambiantes y heterogéneas. En las circunstancias actuales, dichas demandas se condensan en la Ley General del Servicio Profesional Docente donde se impulsa un esquema de competencia y de certificación de los desempeños como mecanismo de regulación para el ingreso, promoción y permanencia de los maestros dentro del sistema educativo, lo cual viene a trastocar las garantías y derechos laborales de los docentes de educación básica.

Autores

Pérez Ruiz, Abel

Ano de publicação
2014
Editora
El Cotidiano, vol. 184
Publicado em

El Cotidiano, vol. 184

Idioma
Espanhol
Número de páginas
113-120
Fonte
Acadêmica
Alcance
Nacional