Programa de Escuelas A.PR.EN.D.E.R. – Atención Prioritaria en Entornos con Dificultades Estructurales Relativas
Uruguai
El Programa A.PR.EN.D.E.R. – Atención Prioritaria en Entornos con Dificultades Estructurales Relativas responde a “decisiones sustentadas y previstas en las orientaciones de Política Educativa que reconocen la necesidad de integrar y articular acciones que se focalicen en los sectores más vulnerables”. Es un Programa de inclusión educativa que procura garantizar el acceso y permanencia de todos los niños en el sistema educativo así como el logro de aprendizajes de calidad. Desde la Coordinación del Programa se gestionan dos tipos de Proyectos: PODES (Proyecto Oportunidad de Desarrollo Educativo y Social) y Trayectorias Protegidas. El primero es curricular, de ejecución a dos años y el segundo focaliza en un conjunto de alumnos de la institución con el propósito de intervenir en su trayectoria personal, brindándoles herramientas para la construcción de mejores aprendizajes. Es un proyecto fundamentalmente alfabetizador que se desarrolla en 4 meses.
En el marco del programa educativo A.PR.EN.D.E.R., los proyectos para el mejoramiento de los aprendizajes (PMA) tienen como objetivos potenciar las actividades educativas que permitan reducir las tasas de repetición, abatir el ausentismo y mejorar los niveles de aprendizaje con foco en lengua, matemática y pensamiento científico; fortalecer las habilidades socioemocionales que propicien la disposición de los estudiantes en los procesos de aprendizaje y en la relación con sus pares; propiciar la consolidación de colectivos docentes que generen proyectos educativos relevantes en la gestión del conocimiento de los integrantes de la comunidad educativa y; mejorar la interrelación con las familias a través de la participación activa de los referentes adultos y del fortalecimiento del vínculo de la escuela con la comunidad.
Asimismo, la realización de proyectos de Trayectorias Protegidas busca ofrecer una atención personalizada a alumnos que necesitan acompañamiento para avanzar en sus trayectorias escolares, con la intención de mejorar los aprendizajes, recuperar el tiempo pedagógico y contribuir con el aumento de la asistencia hacia niveles suficientes.
ANEP - Dirección General de Educación Inicial y Primaria