¿Qué es SITEAL?
El Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL) es un observatorio regional en línea del IIPE UNESCO. En él se sistematizan y difunden documentos de políticas y normativas, investigaciones, y estadísticas útiles para analizar y hacer seguimiento de la situación educativa y de la primera infancia en la región.
¿Cuál es el propósito?
Al producir y difundir información sobre los sistemas educativos de América Latina, nuestro objetivo principal es promover la toma de decisiones basadas en evidencia para contribuir a asegurar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes. De este modo, fomentamos una mayor comprensión sobre el funcionamiento de los sistemas educativos, las acciones que realizan los Estados en esta materia, la relación entre las dinámicas sociales y educativas, y el nivel de cumplimiento del derecho a la educación.
¿Cómo lo hacemos?
En nuestras bases de información sistematizamos documentos oficiales de políticas y normativas (provenientes de los ministerios de educación y organismos afines), encuestas permanentes de hogares de los países de la región, e investigaciones del campo académico latinoamericano. Dicha información es analizada y posteriormente consolidada en diversos documentos que visibilizan las acciones más importantes implementadas en los países de la región y enriquecen el debate sobre una educación inclusiva, equitativa y de calidad en América Latina.
Recursos disponibles
Los contenidos de SITEAL pueden ser accedidos desde múltiples entradas y según su campo temático.
Perfiles de países
Cada país latinoamericano cuenta con dos perfiles, que se actualizan frecuentemente: uno de ellos caracteriza las políticas educativas y resume la situación del sistema educativo nacional, mientras el otro hace lo mismo con respecto a la protección integral de la primera infancia.
Estudios temáticos
Estos documentos buscan identificar tendencias y desafíos de políticas que enfrentan los países de la región en relación a diversos temas de la agenda educativa.

Análisis comparativos de políticas

Esta serie indaga y problematiza las distintas estrategias e intervenciones de los países sobre dimensiones particulares de la política educativa y de la primera infancia en América Latina.

Estados del arte

A través de la traducción del conocimiento producido por el mundo académico hacia el campo de la política pública, esta serie sistematiza y analiza investigaciones sobre temas relevantes para la planificación y la gestión de la política educativa.
Contacto
Para cualquier consulta, no dude en ponerse en contacto con el área de Gestión y Movilización de Conocimientos de la Oficina para América Latina y el Caribe del IIPE UNESCO, a cargo de SITEAL: siteal@iiep.unesco.org