Políticas y normativas

Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer

Perú

El objetivo de esta Estrategia es establecer el marco general de la política de desarrollo e inclusión social para las intervenciones articuladas de las entidades de los tres niveles de gobierno vinculadas al sector, ordenándolas y orientándolas a los resultados prioritarios de desarrollo e inclusión social, reconociendo las competencias y procesos en marcha.

La Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer” busca que todos los sectores y niveles de gobierno orienten sus acciones a favor de la reducción de brechas en la Población en Proceso de Desarrollo e Inclusión (PEPI), la cual suma alrededor de cinco millones de peruanos en situación de pobreza y vulnerabilidad. En esta Estrategia Nacional se describe el rol rector del MIDIS en los aspectos relacionados con la focalización, articulación y evaluación de la política en materia de desarrollo e inclusión social.

Los cinco ejes estratégicos que la componen, definidos mediante un enfoque del ciclo de vida son:

  • Nutrición infantil (0 a 3 años): Reducir la Desnutrición Crónica Infantil a través de intervenciones orientadas a la madre gestante y a los niños entre el rango de edad descrito.
  • Desarrollo infantil temprano (0 a 5 años): Impulsar el desarrollo físico, cognitivo, motor, emocional y social en la primera infancia.
  • Desarrollo integral de la niñez y la adolescencia (6 a 17 años): Incrementar las competencias en el desarrollo personal, educativo y ocupacional de cada niño, niña o adolescente.
  • Inclusión económica (18 a 64 años): Aumentar las oportunidades y capacidades de los hogares para incrementar sus propios ingresos.
  • Protección del Adulto Mayor (65 años a más): Proteger y mejorar el bienestar del adulto mayor, asegurando su acceso a una pensión y calidad en diversos servicios.
Tipo de intervención
Lineamiento
Autor institucional

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Año de publicación
2013
Vigente