Ley Nº 88/2010. Reconoce las lenguas y los alfabetos de los pueblos indígenas de Panamá y dicta normas para la Educación Intercultural Bilingüe
Panamá
El Estado panameño reconoce la diversidad cultural, como un valor histórico y patrimonio de la humanidad, en todas sus manifestaciones, en consecuencia se reconocen las lenguas de los pueblos indígenas Ngäbe, Bunglé, Kuna, Emberá, Wounaan, Naso Tjerdi y Bri Bri.
Reglamenta la Educación Intercultural Bilingüe. El Ministerio de Educación diseñará y supervisará el Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe para todos los niveles y modalidades, a través de la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe en coordinación con la Dirección Nacional de Currículum y Tecnología Educativa y la Dirección Nacional de Evaluación.
Asamblea Nacional