Políticas y normativas

Estrategia seguida para la realización de las adaptaciones curriculares en el curso escolar 2020-2021

Cuba

El documento presenta las estrategias seguidas para la realización de las adaptaciones curriculares en el curso escolar 2020-2021 ante la pandemia de COVID-19. El material tiene el objetivo de sistematizar y organizar el trabajo realizado para que quede como una experiencia y pueda ser utilizado en situaciones similares.

El Ministerio de Educación organizó un fuerte trabajo de diseño curricular desde el cierre inicial de las instituciones educativas con el objetivo de realizar adaptaciones a los programas de estudio de las enseñanzas general, politécnica y especial, con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de cada uno de ellos, ajustando el proceso a las nuevas condiciones, fundamentalmente, disminuyendo el número de frecuencias, lo que impactó en el total de horas de cada asignatura.

Por otro lado, desde el 2010 se realizan en Cuba acciones encaminadas al III Perfeccionamiento del SNE y en el plan de desarrollo se había previsto la generalización de las nuevas formas de trabajo (el proyecto educativo de centro y de grupo, la implementación del nuevo currículo, el trabajo en red, y las nuevas formas del trabajo metodológico), así como los nuevos materiales (planes de estudio, programas, libros de texto, orientaciones metodológicas y cuadernos de trabajo) para el curso 2020-2021. El trabajo de diseño curricular desarrollado durante el proceso del III Perfeccionamiento constituyó una fortaleza para enfrentar la elaboración de las adaptaciones curriculares. Esta programación se ha visto comprometida debido a la situación económica que vive el país por el recrudecimiento del bloqueo de EE.UU. y por el azote de la pandemia de Coronavirus que padece el mundo. 

 

 

Tipo de documento
Lineamiento
Autor institucional

Ministerio de Educación - Instituto Central para Ciencias Pedagógicas 

Año de publicación
2021