Pacto Nacional de la Reforma Educativa en la República Dominicana (2014-2030)
República Dominicana
El Pacto contiene acuerdos y compromisos de distinta naturaleza. Algunos implican políticas públicas concretas y reformas legislativas; otros exigen dedicar mayores esfuerzos públicos y privados; y otros promueven cambios de paradigmas en el accionar cotidiano personal y colectivo. No obstante, todos están orientados a alcanzar una educación que permita a todas y todos los dominicanos desarrollar al máximo su potencial como personas y como integrantes de un colectivo social que reconocen y al que se integran con libertad para vivir en igualdad de oportunidades.
El documento se compone de los siguientes apartados: 1. Bases del Pacto Nacional para la Reforma Educativa; 2. Sobre la visión compartida de la educación dominicana; 3. Sobre la democratización e igualdad de oportunidades para acceder a la educación desde el nivel inicial al nivel superior; 4. Sobre la calidad y pertinencia de los aprendizajes en todos los niveles del saber; 5. Sobre la dignificación y desarrollo de la carrera docente; 6. Sobre la instalación de una cultura de evaluación en el sistema educativo dominicano; 7. Sobre la modernización de la gestión del sistema educativo dominicano para elevar su eficacia, transparencia y rendición de cuentas en el logro de los objetivos; 8. Sobre el adecuado financiamiento y movilización de recursos para la educación; 9. Sobre la implementación, monitoreo, evaluación, veeduría y cumplimiento de los compromisos pactados; 10. Consideraciones finales.
Consejo Económico y Social