En la primera parte de este documento se realiza un recuento por los principales acontecimientos que marcaron el desarrollo de la Educación Preescolar en Costa Rica, que permitieron pasar de una cobertura de menos del 2% de la población de 5 años en 1925 a superar el 90% a comienzos de la primer década del nuevo siglo. Finaliza esta parte con la reseña a las políticas educativas más destacadas en las últimas dos décadas, luego de que la Educación Preescolar fuera declarada constitucionalmente como obligatoria. En la segunda parte se presentan las estadísticas más recientes que describen la situación actual de la Educación Preescolar en nuestro país, tanto del sector público como del privado. Con la publicación de este documento se pretende rendir un homenaje a todas y todos los actores que propiciaron el surgimiento y posterior crecimiento de la Educación Preescolar en Costa Rica, y mostrar el enorme esfuerzo que ha sido realizado en el Ministerio de Educación Pública, sin importar los cambios de administración gubernamental, para consolidar este nivel educativo.
Fernández Arauz, Andrés