Investigaciones sobre políticas educativas

Tensiones y nudos críticos en la implementación de la(s) políticas(s) de convivencia escolar en Chile

Durante los últimos 15 años, Chile ha diseñado e implementado diversas leyes y políticas educativas orientadas a mejorar, promover y desarrollar la convivencia escolar y a disminuir los niveles de violencia escolar. Sin embargo, se han identificado tensiones paradigmáticas en los fundamentos de estos instrumentos, que crean un escenario ambivalente para la implementación. El objetivo de este estudio fue identificar y analizar las tensiones y nudos críticos reportados por los actores que participan del diseño e implementación de las políticas educativas en convivencia escolar. A través de una metodología cualitativa, se realizaron diez entrevistas activas-reflexivas a informantes clave de tres organismos que componen la nueva arquitectura del sistema educativo chileno (Agencia de Calidad, Ministerio de Educación y Superintendencia de Educación). El análisis de contenido temático reveló que los participantes identifican tensiones y nudos críticos a nivel conceptual (qué es la convivencia escolar), metodológico (cómo evaluarla) y procedimental (cómo entregar apoyos). Se discuten estos hallazgos desde la perspectiva de las ciencias de la implementación.

Autores

López, Verónica; Ramírez, Lorena; Valdés, René; Ascorra, Paula; Carrasco-Aguilar, Claudia

Año de publicación
2018
Editorial
Calidad en la educación, vol. 48
Contenido en

Calidad en la educación, (48)

Idioma
Español
Cantidad de páginas
96-129
Fuente
Académico
Alcance
Nacional