El objetivo de esta investigación cualitativa fue indagar cómo un conjunto de educadoras de párvulos integra Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en sus prácticas pedagógicas. Se entiende por integración curricular de las TIC las acciones desarrolladas por los docentes tendientes a promover mejores prácticas de enseñanza y aprendizaje con uso de tecnologías, basándose en las potenciales ventajas que éstas ofrecen. Cinco educadoras de párvulos de una institución educativa de dependencia pública ubicada en el sur de Chile fueron observadas y entrevistadas a través de las siguientes preguntas: ¿De qué manera se organiza la integración de recursos TIC?, ¿Qué tipo de recursos TIC y con qué finalidad son usados?, ¿Cuáles son las condiciones que dificultan o facilitan la integración curricular de las TIC? Los resultados muestran estrategias tradicionales de uso de las TIC en salas de clases y laboratorios, donde las TIC disponibles son usadas para apoyar contenidos y para el desarrollo de habilidades y conductas de los estudiantes. Se identifican además algunas potencialidades y elementos obstaculizadores percibidos por las educadoras. La sección de discusión del reporte se centra en analizar diversos elementos orientados a apoyar procesos de integración curricular efectiva a nivel de docentes, de escuela y de comunidad.
Abarzúa, Alejandra; Cerda, Cristian
Revista de pedagogía, 32(90)