Investigaciones sobre políticas educativas

La obligatoriedad desafiada ¿Quién abandona a quién? La exclusión escolar de lxs jóvenes en condición de vulnerabilidad

Argentina, al igual que otros países de América Latina, con el cambio de siglo inicia unproceso político que algunos autores han caracterizado como de “nuevo signo”, en el que los gobiernos de este períodoavanzan en la revalorización de la política frente a la “mano invisible” del mercado y en la ampliación de derechos a partir de garantizar el acceso a mecanismos de protección social a grupos históricamente excluidos. Si bien los avances legislativos y las políticas desplegadas que acompañaronese proceso, significaron un importante esfuerzo público hacia la consecución de ese derecho, las medidas dispuestas no han logrado interpelar a un sector de lxs jóvenes ensituación de extrema vulnerabilidad social que se encuentran fuera del sistema escolar y, muchos de ellxs también, fuera de los sistemas de protección social.En este artículo nos interesa someter a discusión cómo las categorías oficiales que dan cuenta de este fenómeno resultan insuficientes para comprender de forma compleja el problema de la exclusión escolar, y, por ende, para construir alternativas de actuación apropiadas para estos grupos poblacionales.Toma como fuente empírica los resultados de investigación sobre las llamadas “políticas de inclusión” en la escuela secundaria, desarrollada durante el año 2014 y 2015 en la Provincia de Buenos Aires, jurisdicción que precisamente se caracterizó por el desarrollo en elperíodo bajo estudio deun extensoconjunto de medidas tendientes a mejorar los procesos de integración a la denominada “nueva secundaria”a través de dispositivos hacia los grupos juveniles que no habían completado la educación básica obligatoria. El objetivo de este artículo será presentar desde la perspectiva de esxsjóvenes, un análisis de los procesos conducentes ala desescolarización y la capacidad de las políticas vigentesde intervenir sobre ellos.

Autores

Gluz, Nora; Rodriguez Moyano, Inés

Año de publicación
2018
Editorial
Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 26 (162)
Contenido en

Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 26 (162)

Idioma
Español
Cantidad de páginas
ene-27
Fuente
Académico
Alcance
Subnacional