Los propósitos del Grado de Transición: un análisis documental desde las políticas educativas colombianas
El presente trabajo investigativo, busca identificar los propósitos del Grado de transición, como grado articulador entre la educación inicial y la educación básica, a partir de lo dispuesto por las políticas educativas nacionales, desde su implementación como grado obligatorio del nivel de preescolar y primer grado de la educación formal en el año 1991 hasta el 2017. Para esto, se llevó a cabo un detallado recorrido histórico a través de un análisis documental del diseño de las políticas educativas colombianas, relacionadas con el grado en cuestión. Se hizo una revisión conceptual desde las categorías: educación para la primera infancia, articulaciones educativas, infancia, transiciones infantiles e integralidad; lo cual permitió la construcción de 6 hitos históricos, que develaron, los vacíos, contradicciones y aportes que enlazan los propósitos del Grado de Transición. De esta forma se llegó a la conclusión, que el país aún no tiene un consenso clarofrente a los propósitos del Grado de Transición, lo que origina una percepción polisémica de este.
Barrera Rodríguez, Sonia Milena; Sáenz Pérez, Andrea del Pilar